Audiencia Previa por Despido Disciplinario: La Crisis Inmediata del Trabajador
Si usted es trabajador y tiene en sus manos el escrito de Audiencia Previa, es normal que sienta incertidumbre. Este documento, vinculado directamente a un posible Despido Disciplinario, ha generado la duda crucial: ¿Estoy despedido? ¿Qué debo hacer con esta carta y cuál es el plazo para responder?
En este artículo, le explicamos por qué recibe este documento, la urgencia de su plazo y el primer paso estratégico que le recomendamos tomar, según nuestros abogados laboralistas.
¿Por Qué Recibo la Carta de Audiencia Previa? (Prohibición del Despido Directo)
El motivo por el cual la empresa le entrega este escrito y no una carta de despido final se debe a una modificación legal reciente. Desde finales del año 2024, el Tribunal Supremo ha prohibido los despidos disciplinarios directos en España.
La empresa, antes de tomar la decisión definitiva, está obligada a:
- Abrir un trámite de Audiencia Previa.
- Entregar un escrito donde se detallan los hechos o cuestiones que fundamentan su posible despido disciplinario.
Este cambio garantiza su derecho a ser oído antes de que se produzca el cese laboral, lo cual es un derecho fundamental del trabajador.
El Plazo Legal: La Urgencia de la Audiencia Previa
Uno de los elementos más críticos que contiene este documento es el plazo para contestar. En el escrito de Audiencia Previa, la empresa le habrá concedido un tiempo que, legalmente, suele ser de **dos, tres o cinco días** para que usted formule su respuesta.
La Consecuencia de no Contestar a Tiempo
Es vital entender la gravedad de este plazo. Si usted no contesta dentro del tiempo establecido, la empresa asumirá que usted no tiene argumentos que ofrecer o que renuncia a su defensa, permitiéndoles avanzar inmediatamente a la fase del despido disciplinario formal.
La Pregunta Estratégica: ¿Debo Contestar con Detalle o Ser Minimalista?
Una vez conocido el plazo, la duda que separa al trabajador informado del que comete errores es la estrategia de respuesta. Esta es la decisión más importante que debe tomar un trabajador al recibir el escrito:
- **Opción A:** Contestar con mucho detalle, aportando pruebas y testigos.
- **Opción B:** Ser breve, minimalista, reservando la defensa completa para el juzgado.
¿Cuál es la Recomendación del Abogado Laboralista?
La manera en que se redacte esta contestación es fundamental. Una respuesta mal formulada o un exceso de detalle puede ser utilizado por la empresa para refutar sus argumentos de antemano en la carta de despido final, dificultando seriamente su defensa futura en un posible juicio. Nuestros expertos le recomiendan buscar asesoría legal **inmediatamente** para definir la estrategia más segura antes de enviar cualquier documento a la empresa.





