
Deja en manos de profesionales las negociaciones colectivas con tu empresa
Tenemos amplia experiencia en todo tipo de negociaciones colectivas en representación de los empleados
Analizamos la situación de vuestros convenios gratis y tendréis una solución en menos de 24 horas
¿Queréis mejorar las negociaciones colectivas con vuestra empresa?
Déjadnos ayudaros
Nuestros clientes están informados de cada paso con anticipación y participan plenamente en la toma de decisiones. Trabajamos con vosotros y no para vosotros
ESTUDIO PERSONALIZADO
PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
EJECUCIÓN
Siempre con presupuesto previo por escrito
Conoceréis el coste completo de nuestros servicios de abogados laboralistas para negociaciones colectivas de trabajadores por anticipado
Analizamos tu caso gratis
Llama ya!
¿Tienes alguna duda? Llámanos
1ª consulta totalmente gratis
915 028 517

¿Por qué podemos ayudarte en negociaciones colectivas con tu empresa?
La organización mundial del trabajo nos dice que la negociación colectiva es un derecho fundamental, firmemente sustentado en la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo y reafirmado en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo que la Organización adoptó en 1998.
La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del diálogo social, a través del cual los empleadores y sus organizaciones y los sindicatos pueden convenir salarios justos y condiciones de trabajo adecuadas; además, constituye la base del mantenimiento de buenas relaciones laborales.
Entre las cuestiones que se abordan habitualmente en los programas de negociación figuran los salarios, el tiempo de trabajo, la formación y capacitación profesional, la seguridad y la salud en el trabajo, y la igualdad de trato.
El objetivo de la negociación colectiva es establecer un convenio colectivo en el que se regulen las condiciones de empleo de un determinado grupo de trabajadores.
En los convenios colectivos también se pueden regular los derechos y responsabilidades de las partes en la relación de empleo, lo que permite asegurar que en las industrias y lugares de trabajo imperen condiciones armoniosas y productivas.
Además, potenciar el carácter inclusivo de la negociación colectiva y los convenios colectivos es un medio esencial para reducir la desigualdad y ampliar el ámbito de la protección laboral.
Tenemos amplia experiencia en todo tipo de negociaciones colectivas en representación de los empleados: convenio colectivo, traslados, ERE, ERTE, modificación sustancial de las condiciones de trabajo, etc.
Nos encargamos de todo el proceso, desde el análisis y planteamiento de estrategia, hasta el diseño de la hoja de ruta o de negociación, desarrollo de las reuniones de negociación, mediación con administraciones públicas, inspección de trabajo, etc.
Resuelve tus Dudas
Actualidad
Os deseamos Feliz Navidad y próspero año 2023
Todo el equipo del YaTalent Abogados Laboralistas en Madrid, os deseamos Feliz Navidad y próspero año 2023, que tengáis amor y felicidad y lo disfrutéis con vuestras familias y amigos.Consejos para elegir un buen abogado
Cuando vas a elegir un abogado en Madrid o un abogado en Barcelona se abren muchísimas posibilidades para ti, y no sabemos cuál elegir. Si necesitamos un abogado es porque tenemos algún problema legal, por lo que elegir al mejor abogado para nuestro caso se […]¿Cuándo debes contratar a abogados fiscales y cómo hacerlo?
Los abogados fiscales son aquellos que se especializan en áreas complejas y técnicas del derecho fiscal. Son profesionales que se ocupan de cuestiones jurídicas relacionadas con situaciones fiscales. Pueden intervenir después de que surjan los problemas, pero consultar con las personas con anticipación puede ayudar […]EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS TRABAJADORES
EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS TRABAJADORES Dos impuestos son ampliamente conocidos en todo el mundo: el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el Impuesto Sobre la Renta, denominado en España IRPF. A pesar que este último es muy común, también es de los […]El Supremo avala el despido a un trabajador por intentar agredir a otro fuera del trabajo
El Supremo avala el despido a un trabajador por intentar agredir a otro fuera del trabajo El Tribunal Supremo ha concluido que se puede despedir a un trabajador que haya intentado agredir o insultar a otro compañero fuera del entorno laboral y del horario de trabajo […]