Abogados especialistas en Despidos Madrid yatalent!
Deja en manos de profesionales tu caso de Despido en Madrid y recibe ya la ayuda para resolverlo.
Durante 25 años, hemos defendido todo tipo de despidos en Madrid y toda España: despidos objetivos, disciplinarios, nulos, procedentes, improcedentes, finiquitos, acoso, etc.
Nos pondremos a tu lado para asesorarte y acompañarte en este proceso crucial en tu vida velando y defendiéndote por tus derechos ante la empresa y juzgados
¿Por qué podemos ayudarte en tu Despido y conseguir el mejor resultado para ti?
Contamos con 25 años de experiencia en despidos.
Nuestro despacho está especializado en derecho laboral y nuestros abogados son especialistas en despidos y todas las materias del ámbito laboral.
Tendrás toda nuestra experiencia como abogados especializados en despidos al servicio de tu caso de despido tanto si eres empresa como empleado. Consulta gratis con nuestros abogados laborales.
Así Defendemos tu caso de Despido en Madrid
Nuestros clientes están informados de cada paso con anticipación y participan plenamente en la toma de decisiones. Trabajamos con vosotros y no para vosotros
Estudio Personalizado
Planificación de la Estrategia
Ejecución
Siempre con presupuesto previo por escrito. Conocerás el coste completo de nuestros servicios de abogados laboralistas en despidos para trabajadores por anticipado

Nicolás Martín, Director de yatalent!
2023
Casos despidos ganados
2022
Casos despidos ganados
2021
Casos despidos ganados
2020
Casos despidos ganados
Información relevante para tu caso de Despido
Resuelve tus primeras dudas
Te hemos preparado una serie de videos con las preguntas más frecuentes de nuestros clientes sobre despidos en los que podrás resolver tus primeras dudas y tomar mejores decisiones.
Recuerda que la primera consulta sobre casos de despidos es gratuita y estaremos encantados de aumentar y personalizar la información sobre tu caso de despido.
Videos sobre Despidos:
Calcula tu Indemnización por Despido
Conoce la cantidad aproximada que se abonará por un despido improcedente.
Introduce los datos a continuación para conocer cuánto podría ser la indemnización por despido, estos cálculos no incluyen el finiquito (nómina en curso, vacaciones no disfrutadas, pagas extras no recibidas, horas extra...)
Te recomendamos que para un cálculo real y fiel te pongas en contacto con nuestro despacho. Recuerda que la primera consulta es gratuita.
Conoce las últimas noticias en Despidos: Derecho Laboral:
Abogados laborales gratis consulte su caso
No te quedes con la duda de tu caso
Todo nuestro equipo de abogados laborales está a tu servicio para ofrecerte un asesoramiento inicial gratuito que te permita conocer las opciones de tu caso de despido y que posibles vías de actuación tienes.
Tanto si eres empresa y estás planteando un posible despido (individual o colectivo) o eres empleado y te han despedido, nuestro equipo de abogados laborales está a vuestro servicio.
Abogados de empresa y trabajadores
Conocemos las dos caras
Representamos y actuamos como abogados laboralistas de trabajadores, altos directivos y empresas. Esto nos brinda una ventaja estratégica importante para representar empresas y trabajadores ya que entendemos la perspectiva y necesidades de ambas posiciones y conocemos sus estrategias y tácticas. Permitirnos usar esa experiencia para obtener los mejores resultados posibles.
Nuestro despacho laboralista desde Madrid abarca toda España.
Abogados despidos Madrid y toda España yatalent!
Abogados laborales gratis, resolvemos tu caso paso a paso
Cuando la empresa procede al despido, debe entregar una carta de despido reflejando con detalle las causas de despido.
Sobre esta carta, el empleado fundamenta su demanda contra el despido y será la empresa quien deba demostrar en juicio que las causas alegadas para el despido existen.
Los abogados laboralistas especialistas en despidos de cada parte defenderán su posición: la empresa intentará demostrar que existen las causas del despido y el abogado del empleado que no existen.
Finalmente, el juzgado decidirá sobre la procedencia o no del despido. La carta de despido es el elemento central tanto para la empresa como el trabajador.
Nuestra primera consulta a empresa y empleados es gratuita.
Consejos para enfrentarte a Despido Laboral
Los despidos laborales son una situación muy estresante tanto para los empleados como para los empleadores. Cuando ocurre un despido, puede haber muchas preguntas sin respuesta y mucha incertidumbre. En este artículo, los abogados expertos en derecho laboral brindan consejos para los trabajadores que enfrentan despidos en España. Desde qué hacer inmediatamente después de recibir la noticia, hasta cómo proteger sus derechos y obtener la mejor compensación posible.
¿Qué hacer inmediatamente después de recibir la noticia?
El despido es una situación estresante, por lo que es normal que la primera reacción sea la de sentirse abrumado y sin saber qué hacer. Sin embargo, es importante tomar medidas inmediatas para proteger sus derechos y garantizar que la situación no empeore.
No Firmar Nada Sin Hablar con un Abogado
Es posible que el empleador pida que el trabajador firme un documento que puede afectar su capacidad para presentar una reclamación o buscar una compensación. Por lo tanto, es crucial no firmar nada sin antes consultar con un abogado laboral.
Revisar el Contrato de Trabajo
Antes de tomar medidas, es importante revisar el contrato de trabajo y comprender los términos y condiciones del mismo. El contrato puede contener información importante sobre la compensación en caso de despido.
Preguntar el Motivo del Despido
Es importante preguntar al empleador el motivo del despido, ya que esto puede afectar la compensación que el trabajador pueda recibir. Si el motivo del despido es discriminatorio, el trabajador puede tener derecho a una compensación adicional.
¿Cómo proteger los derechos del trabajador?
Después de recibir la noticia del despido, es crucial proteger los derechos del trabajador. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacerlo:
Obtener un Certificado de Desempleo
Es importante solicitar un certificado de desempleo de inmediato. Este documento es necesario para solicitar la prestación por desempleo y es importante para garantizar que el trabajador reciba los beneficios correspondientes.
Preguntar sobre la Indemnización
El trabajador tiene derecho a recibir una indemnización en caso de despido. Es importante preguntar al empleador sobre la cantidad y la forma de pago. Si el empleador no paga la indemnización correspondiente, es necesario contactar a un abogado laboral.
Documentar todo
Es importante documentar todo lo relacionado con el despido, incluyendo la comunicación con el empleador, la documentación relacionada con el contrato de trabajo, la notificación del despido y cualquier otro documento importante. Esto puede ayudar al trabajador en caso de que se presente una reclamación.
¿Cómo obtener la mejor compensación posible?
En caso de despido, el trabajador tiene derecho a una compensación. Aquí hay algunos consejos sobre cómo obtener la mejor compensación posible:
Negociar con el Empleador
Es posible que el empleador esté dispuesto a negociar la cantidad de la indemnización. Si es posible, el trabajador debe buscar la ayuda de un abogado laboral para ayudarlo en la negociación.
Considerar el Arbitraje o la Mediación
Si el empleador no está dispuesto a negociar, es posible que el trabajador deba considerar el arbitraje o la mediación. Estos procesos pueden ayudar a resolver disputas de manera eficiente y efectiva.
Buscar Asesoramiento Legal
Es importante buscar el asesoramiento de un abogado laboral para determinar la mejor estrategia para presentar una reclamación o demanda. Un abogado laboralista puede ayudar a obtener la mejor compensación posible y proteger los derechos del trabajador.
Conclusión
Los despidos laborales son situaciones estresantes, pero es importante tomar medidas inmediatas para proteger los derechos del trabajador y obtener la mejor compensación posible. Es crucial no firmar nada sin antes hablar con un abogado laboral, revisar el contrato de trabajo, preguntar el motivo del despido, obtener un certificado de desempleo, documentar todo y buscar el asesoramiento legal adecuado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un certificado de desempleo?
Un certificado de desempleo es un documento emitido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en España que acredita que una persona ha perdido su trabajo y está buscando empleo.
¿Qué es la indemnización por despido?
La indemnización por despido es una compensación económica que se le debe al trabajador en caso de que sea despedido sin causa justificada.
¿Qué es el arbitraje laboral?
El arbitraje laboral es un proceso mediante el cual las partes involucradas en una disputa laboral acuerdan someter su controversia a la decisión de un tercero neutral.
¿Qué es la mediación laboral?
La mediación laboral es un proceso mediante el cual un tercero neutral ayuda a las partes involucradas en una disputa laboral a llegar a un acuerdo mutuo.
¿Qué puede hacer un abogado laboral por mí en caso de despido?
Un abogado laboral puede ayudar a proteger los derechos del trabajador, obtener la mejor compensación posible, negociar con el empleador y presentar una reclamación o demanda en caso de ser necesario.